Core Vectrex con carga SD
Core Vectrex con carga SD
Core Vectrex con carga SD
Como ya comenté en los subforos de cores en preparación, he estado trabajando en el port a ZX-Uno del core de Vectrex de DarFPGA, con muy buenos resultados.
Ya tengo lista la primera versión estable del core de Vectrex con carga de roms mediante tarjeta SD, gracias a que he añadido un módulo de control (de RetroRamblings con el ZPUFlex) con OSD y soporte para SD con sistemas Fat16/32 y nombres largos (como tenemos en el de NES, por ejemplo).
Características y manejo:
- Salida de Video: VGA.
- Por defecto la Vectrex arranca con el juego que trae en memoria de fábrica que es el Mine Storm (Esto es así en las reales).
- Menu OSD: Pulsar ESC para activarlo. Desde él puedes cargar ROMs de la tarjeta SD. Admite Fat16 y Fat32
- Tamaño máximo de la ROM a cargar: 8K (más del 90% de las ROMs de Vectrex son de 4K u 8K)
- Controles por teclado: Flechas + los 4 botones de la vectrex mapeados a las teclas Z X C V
- Controles por joystick: Direcciones + 2 botones (mapeados a botones 3 y 4 de la Vectrex).
- Reset del juego: F12 o eligiendo "Reset" desde el OSD.
- Ajuste del color de los vectores: Por defecto he añadido un tono muy ligeramente azulado (como en la Vectrex original). Puede desactivarse desde el OSD, eligiendo la opción "Disable bluish vectors", obteniendo un blanco neutro. Aunque apenas se nota, yo si que aprecio la diferencia suficiente como para que se asemeje más a la Vectrex real que tengo en casa.
- Master reset del ZX-Uno con las teclas Ctrl+Alt+Backspace, como siempre.
No se exactamente cual es la compatibilidad del core. Las 7/8 roms que he probado (clásicas) me han funcionado, así como el Pong homebrew, etc.
Hay que tener en cuenta que algunos juegos requieren el uso de los 4 botones de la Vectrex (como pole position, etc..) o de 3, o de otros que no estén mapeados al joystick, así que esos de momento hay que jugarlos con teclado. No obstante es posible que busque la forma de hacer que se pueda elegir el mapeo de los 2 botones del joystick real en el OSD... esto para más adelante.
El core:
https://mega.nz/#!NYcVXAYD!cBYlrCoQ6rM3 ... 7gHoGbdIpQ
Algunas roms de ejemplo:
https://mega.nz/#!gIlTkZrB!7ycSwG8Doy3e ... hBCByybNII
----
Como ya comenté en los subforos de cores en preparación, he estado trabajando en el port a ZX-Uno del core de Vectrex de DarFPGA, con muy buenos resultados.
Ya tengo lista la primera versión estable del core de Vectrex con carga de roms mediante tarjeta SD, gracias a que he añadido un módulo de control (de RetroRamblings con el ZPUFlex) con OSD y soporte para SD con sistemas Fat16/32 y nombres largos (como tenemos en el de NES, por ejemplo).
Características y manejo:
- Salida de Video: VGA.
- Por defecto la Vectrex arranca con el juego que trae en memoria de fábrica que es el Mine Storm (Esto es así en las reales).
- Menu OSD: Pulsar ESC para activarlo. Desde él puedes cargar ROMs de la tarjeta SD. Admite Fat16 y Fat32
- Tamaño máximo de la ROM a cargar: 8K (más del 90% de las ROMs de Vectrex son de 4K u 8K)
- Controles por teclado: Flechas + los 4 botones de la vectrex mapeados a las teclas Z X C V
- Controles por joystick: Direcciones + 2 botones (mapeados a botones 3 y 4 de la Vectrex).
- Reset del juego: F12 o eligiendo "Reset" desde el OSD.
- Ajuste del color de los vectores: Por defecto he añadido un tono muy ligeramente azulado (como en la Vectrex original). Puede desactivarse desde el OSD, eligiendo la opción "Disable bluish vectors", obteniendo un blanco neutro. Aunque apenas se nota, yo si que aprecio la diferencia suficiente como para que se asemeje más a la Vectrex real que tengo en casa.
- Master reset del ZX-Uno con las teclas Ctrl+Alt+Backspace, como siempre.
No se exactamente cual es la compatibilidad del core. Las 7/8 roms que he probado (clásicas) me han funcionado, así como el Pong homebrew, etc.
Hay que tener en cuenta que algunos juegos requieren el uso de los 4 botones de la Vectrex (como pole position, etc..) o de 3, o de otros que no estén mapeados al joystick, así que esos de momento hay que jugarlos con teclado. No obstante es posible que busque la forma de hacer que se pueda elegir el mapeo de los 2 botones del joystick real en el OSD... esto para más adelante.
El core:
https://mega.nz/#!NYcVXAYD!cBYlrCoQ6rM3 ... 7gHoGbdIpQ
Algunas roms de ejemplo:
https://mega.nz/#!gIlTkZrB!7ycSwG8Doy3e ... hBCByybNII
----
http://www.zxuno.com
ZX-Uno · Clon de ordenador ZX Spectrum basado en FPGA
ZX-Uno · Clon de ordenador ZX Spectrum basado en FPGA
Re: Core Vectrex con carga SD
He copiado las ROMs a una carpeta y no me sale nada al seleccionar "Load ROM", solo la opción de volver atrás. ¿Tienen que estar en el raíz? Es la misma SD que uso para el Sepctrum o el CPC y más que nada es por tener un poco de orden.
Eso de que los botones estén en el orden contrario es un lio
En cualquier caso, muchas
por el port.
Eso de que los botones estén en el orden contrario es un lio

En cualquier caso, muchas

Re: Core Vectrex con carga SD
@Kyp
Acabo de probarlo con 5 tarjetas SD distintas (SD, SDHC, grandes, pequeñas, viejas, nuevas) y funciona perfecto, tanto en Fat16 como 32. Prueba otra tarjeta a ver... o igual la tarjeta tiene alguna corrupcion, prueba a pasarle un chkdsk o copiar el archio en otra carpeta...
Y lo de los botones en el orden contario.. no entiendo a qué te refieres

Acabo de probarlo con 5 tarjetas SD distintas (SD, SDHC, grandes, pequeñas, viejas, nuevas) y funciona perfecto, tanto en Fat16 como 32. Prueba otra tarjeta a ver... o igual la tarjeta tiene alguna corrupcion, prueba a pasarle un chkdsk o copiar el archio en otra carpeta...
Y lo de los botones en el orden contario.. no entiendo a qué te refieres


http://www.zxuno.com
ZX-Uno · Clon de ordenador ZX Spectrum basado en FPGA
ZX-Uno · Clon de ordenador ZX Spectrum basado en FPGA
Re: Core Vectrex con carga SD
Probaré con otra tarjeta.
Lo de los botones... pues que en el mando de la consola la dirección está a la izquierda y los botones van 1 a 4 de izquierda a derecha. En el ZX-Uno, aparte de que el control queda a la derecha, el disparo es X (boton 4), thrust es C (botón 3) y escape V (botón 2), es decir, el disparo/thrust/escape van de izquierda a derecha, al revés que en la consola.
Lo de los botones... pues que en el mando de la consola la dirección está a la izquierda y los botones van 1 a 4 de izquierda a derecha. En el ZX-Uno, aparte de que el control queda a la derecha, el disparo es X (boton 4), thrust es C (botón 3) y escape V (botón 2), es decir, el disparo/thrust/escape van de izquierda a derecha, al revés que en la consola.
Re: Core Vectrex con carga SD
Hombre, claro
pues como en cualquier consola que se pasa a teclado... en el core de SMS por elegir uno al azar... si lo manejas con el pad, tienes la cruceta a la izquierda y los botones a la derecha, y en el teclado los cursores quedan a la derecha y las teclas de accion a la izquierda..
De todos modos, no problem, para la próxima versión te mapeo también las direcciones a "W A S D" y botones invertidos en " M N B V"
así habrá para todos los gustos. 

De todos modos, no problem, para la próxima versión te mapeo también las direcciones a "W A S D" y botones invertidos en " M N B V"


http://www.zxuno.com
ZX-Uno · Clon de ordenador ZX Spectrum basado en FPGA
ZX-Uno · Clon de ordenador ZX Spectrum basado en FPGA
Re: Core Vectrex con carga SD
Si es que soy un maniático 

Re: Core Vectrex con carga SD
He probado con otras SD y a la tercera a funcionado. Las dos primeras (que no han funcionado) son bastante antiguas y de muy poca capacidad, 16MB y 256 MB (esta es la que uso con el core de Spectrum). La que ha funcionado es una moderna de 32GB formateada a 4GB que es la que usé para probar el core de CPC.
- brunosilva
- Mensajes: 312
- Registrado: 18 Jun 2016, 19:54
Re: Core Vectrex con carga SD
Gracias, Quest.
La Vectrex es una consola tan peculiar como interesante.
Buen trabajo
La Vectrex es una consola tan peculiar como interesante.
Buen trabajo

- desUBIKado
- Mensajes: 1002
- Registrado: 05 Ago 2016, 22:33
Re: Core Vectrex con carga SD
Genial trabajo Quest, como siempre
También
brunosilva por la descarga del TOSEC
He instalado el core y lo he probado un poquito. Hay alguno de los programas del Tosec que no me han funcionado, pero ya lo miraré con más detenimiento más adelante, no vaya a ser que sean de tamaño superior a 8 KiB.
Lo que ya estaría super genial, pero entiendo que posiblemente no será posible, es que el módulo de control de RetroRamblings con el ZPUFlex pudiese cargar imágenes de los "overlays" de ciertos juegos, y que mediante transparencia se superpusiese la imagen de estos a la imagen vectorial generada por el Vectrex.
Lo dicho Quest, eres un crack
y no haces más que darle más y más vidilla a este nuestro juguete el ZX-Uno.

También

He instalado el core y lo he probado un poquito. Hay alguno de los programas del Tosec que no me han funcionado, pero ya lo miraré con más detenimiento más adelante, no vaya a ser que sean de tamaño superior a 8 KiB.
Lo que ya estaría super genial, pero entiendo que posiblemente no será posible, es que el módulo de control de RetroRamblings con el ZPUFlex pudiese cargar imágenes de los "overlays" de ciertos juegos, y que mediante transparencia se superpusiese la imagen de estos a la imagen vectorial generada por el Vectrex.
Lo dicho Quest, eres un crack
