Página 2 de 4

Re: Mist o MistER

Publicado: 30 Sep 2017, 03:43
por Newsdee
Los dos proyectos son open source y los cores tienen mucho en comun. Diria que la ventaja de la MiSTer es tener una placa hecha industrialmente (Terasic DE10 Nano) y por supuesto mas potencia (Cyclone V con 110 LE, 1GB DDR RAM y un procesador ARM a 800mhz). Los dos tienen mas o menos el mismo precio tomando en cuenta los addons y una caja para MiSTer.

Pero por ahora la unica diferencia es el core 486. En estado actual una MiST es mejor pero bastaria que se porten todos los cores para que cambie.

En general mi recomendacion es comprar lo que te satisfazca en estado actual. Si por ejemplo el ZxUno te sobra, mejor quedarse con ese por ahora ya que es mas barato.

(nota: tengo las tres placas)

Re: Mist o MistER

Publicado: 26 Oct 2017, 11:51
por skywalky
Pues últimamente Sorgelig está portando casi todos los cores que hay para la Mist. En algunos de ellos se implementa alguna mejora respecto al original. La cosa va bien por ahora.

Re: Mist o MistER

Publicado: 26 Oct 2017, 14:05
por azesmbog
skywalky escribió:En algunos de ellos se implementa alguna mejora respecto al original.
Особенно хороши изменения в аркадах, которые можно в любой момент повернуть на 90°

Re: Mist o MistER

Publicado: 03 Ene 2018, 13:50
por saucjedi
Mikes escribió:Empiezan a verse algunas MiST de segunda mano bastante bien de precio..
Ahora mismo tengo una a tiro a 170 euros puesta en casa, con cable, SD preparada... ¿creéis que el precio es razonable?

Re: Mist o MistER

Publicado: 03 Ene 2018, 17:49
por desUBIKado
Yo le compré mi Mistica FPGA16 nueva a ManuFerHi por 169 euros.

Re: Mist o MistER

Publicado: 03 Ene 2018, 19:30
por azesmbog
saucjedi escribió: ¿creéis que el precio es razonable?
Даже если бы DE10 стоил 170 euro, я бы все равно купил DE10, но к сожалению он стоит 90-130$, вместе с доставкой 156$
Частное мнение, которое никому не навязываю :)

Re: Mist o MistER

Publicado: 08 Ene 2018, 11:58
por saucjedi
desUBIKado escribió:Yo le compré mi Mistica FPGA16 nueva a ManuFerHi por 169 euros.
He estado leyendo sobre ella y me parece muy buena, sobre todo las opciones adicionales de salida de vídeo.

¿Cuál es la experiencia general? Imagino que buena, pero es por oír opiniones.

Re: Mist o MistER

Publicado: 08 Ene 2018, 16:52
por neuro_999
Yo creo que no lo tg muy claro. La mistica es compatible mist oncompatible mister?
:)
Es que si fuera lo segundo lo mismo estoy interesado.

Enviado desde mi ONE A2003 mediante Tapatalk

Re: Mist o MistER

Publicado: 08 Ene 2018, 17:23
por ManuFerHi
La Mistica es igual que una Mist, sólo le he añadido salidas de vídeo compuesto con sus RCAs, salida de SVideo un conector RGB compatible con los cables RGB del GO+ y una entrada EAR para carga de juegos de Spectrum, que de momento creo que sólo lo implementa el core de Spectrum.
La Mister es una FPGA de Altera de estas que venden para estudiantes a los que han portado los cores de MIST, no todos por ejemplo el de AtariST no está pero hay otros como el de 486, la Mister lleva una FPGA más grande pero por ejemplo no tiene entrada de joystick clásicos o salida de vídeo compuesto como la mistica.

Re: Mist o MistER

Publicado: 14 Ene 2018, 23:47
por mapache
Yo tengo la Mistica y estoy contentísimo con ella. La principal pega que le veo a Mister es que (corregidme si me equivoco) no tiene salida RGB. Para consolas como la NES o Megadrive que fueron ideadas para salida en televisor CRT no es lo mismo verlas en VGA... ni mucho menos.

En mi televisor la imagen se ve un poco desplazada hacia la izquierda, aún así lo prefiero de lejos a la imagen VGA pixelada (aunque tiene filtros para disimularlo no es lo mismo). Aunque no he tenido Amstrad real el core me ha parecido bastante bueno al haberlo probado superficialmente, y se agradece la comodidad de usar un mando USB directamente (concretamente el Buffalo Classic).

Aún con sus defectos estoy disfrutando enormemente de los cores de Megadrive y NES fundamentalmente. He probado el juego Bruce Lee en el core Spectrum y no se nota fino fino como el del ZX-Uno :) Lo mejor de la Mist/Mistica para mi gusto es la versatilidad, no tiene ningún core pulido al extremo como el ZX-Uno con el Spectrum, aún así estoy disfrutando muchísimo con ella.

Por lo que he visto en youtube parece que el core Megadrive va mejor en Mister a día de hoy.